Cuidado con la pornografía…

Si eres padre o madre no te engañes…, en algún momento de su vida tu hijo o hija van a ver algún video o imagen de carácter pornográfico. Y más allá de la trascendencia “moral” que tenga para ti esta situación, hay algo mucho más fundamental, y es el hecho de que esas imágenes, esas escenas, pueden resultar ser la única fuente de referencia para ellos sobre “que es” la sexualidad. Esas escenas pornográficas pueden llegar a ser el referenteLeer artículo completo …

Vivir sin atracción sexual: ASEXUALIDAD

    ¿Qué es y qué no es la asexualidad?   La asexualidad se define como la falta de atracción sexual, según la AVEN (Asexual Visibility and Education Network) que es la comunidad asexual más grande a nivel mundial. La atracción sexual sería distinta a la falta de deseo sexual. La atracción sexual se refiere a la intención de mantener contacto sexual con otras personas mientras que el deseo sexual se define como la ausencia de interés por recibir estimulaciónLeer artículo completo …

Programa de Prevención de la Depresión Otoñal

Programa de Prevención de la Depresión Otoñal   Dirigido a: Personas que sufren o han sufrido en el pasado sintomatología depresiva afectando de forma sensible a su estado de ánimo y rendimiento habitual.   Personas que sufren el llamado “Síndrome de Anual Recurrente”.   Personas que han superado una depresión y desean prevenir recaídas asociadas al cambio de estación.     Duración del programa: 1 mes   Consistente en: 4 sesiones de intervención cognitivo conductual (1 sesión semanal)   Luminoterapia:Leer artículo completo …

¿Cómo saber si una persona en duelo necesita ayuda profesional?

  Antes de empezar, debemos definir el concepto de Duelo. Según el autor Bermejo (2005), “el duelo se define como la experiencia de dolor, lástima, aflicción o resentimiento que se manifiesta de diferentes maneras, con ocasión de la pérdida de algo o de alguien con un valor significativo”. No solo existe un tipo de duelo, sino que podemos sufrir a lo largo de nuestra vida distintos tipos: Duelos evolutivos como la pubertad, la emancipación etc. Duelos afectivos, como separaciones divorcios,Leer artículo completo …

¿Quieres saber como intervenimos en los Trastornos de la Alimentación?

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCAs) son patologías persistentes en la conducta de alimentarse, que dan lugar a alteraciones en el consumo o absorción de los alimentos y que traen consigo un deterioro en el bienestar físico y psicosocial de la persona modificando, por tanto, su calidad de vida ( Fairburn y Walsh, 1995). En el DSM-V aparecen recogidas tres grandes categorías de TCA: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón, otro trastorno alimentario o de la ingesta especificadoLeer artículo completo …

Infertilidad…

Cuando la pregunta ¿y para cuándo los niños? se convierte en una pesadilla   El problema de la infertilidad está cada vez más presente en las sociedades desarrolladas, no sólo por el aumento de las personas que la padecen sino por los grandes avances que se han producido en el campo de la reproducción asistida. Se predice que debido a los patrones de vida y las repercusiones que tiene la infertilidad en la sociedad, pueda convertirse en un problema socialLeer artículo completo …

MINDFULNESS: UNA FORMA DISTINTA DE VIVIR EL DÍA DÍA

  El cerebro humano consume entre un 20 y un 25 % del oxígeno y del riego sanguíneo de todo nuestro organismo. Estos elevados recursos son los necesarios debido a la complejidad cognitiva (realizar cuentas o leer este mismo artículo), sin embargo, este gasto apenas disminuye cuando “no hacemos nada”. La explicación es que nuestra mente siempre está activa, y la mayoría del tiempo está inmersa en un discurso interno que comenta todo lo que nos rodea. Vamos a comprobarlo,Leer artículo completo …

POKEMON GO ¿AFICIÓN O ADICCIÓN?

  ¿Quién no ha oído hablar del juego de moda? Pokemon Go ha conseguido todos los récord, tan solo en la primera semana registraba en la App Store alrededor de 7,5 millones de descargas. Se habla de él en todos los grupos de amigos, en las redes sociales e incluso en los informativos. Seguro que a estas alturas ya conoces todas las peculiaridades o recomendaciones de este juego basado en la realidad virtual. Si quieres saber si para ti esLeer artículo completo …

Tu hijo/a quiere perder peso este verano… ¿una señal de alarma?

MADRES/PADRES ¿Qué debemos de tener en cuenta si nuestro hijo/a quiere perder peso? En primer lugar señalar que el siempre hecho de que nos pidan ayuda para algo que está tan de  moda es una buena señal. Eso quiere decir que afortunadamente tenemos una buena comunicación con ellos en temas relacionados con la salud, así que no es conveniente preocuparse, pero si “ocuparse” del posible problema. Es muy importante que averigüemos los motivos por los que nuestros hijos se hanLeer artículo completo …

¿A quien contar que tenemos un Trastorno de la Alimentación (TCA)? Orientación a padres/madres.

  ¿A qué personas se le debe de contar que mi hijo/a padece un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)  y acude al psicólogo?   Esta es una de las preguntas que todas las familias nos plantean cuando empezamos un tratamiento para los trastornos de alimentación. En la mayoría de las ocasiones, las pautas que los profesionales recomendamos están enfocadas a reducir algunos factores de la ansiedad que los afectados tienen cuando se sientan en la mesa. Es probable queLeer artículo completo …