psicologia granada
now browsing by tag
APEGO Y SUS TIPOS
El apego es una relación entre el niño o niña y la persona encargada de su cuidado, basada en la búsqueda de protección y seguridad ante el peligro. Es diferente a una vinculación afectiva que sería una relación de afecto, respeto y cariño entre dos personas. Vinculaciones afectivas podemos tener muchas, tantas como relaciones tengamos, sin embargo, el apego es una vinculación única y especial, condicionando el desarrollo psicológico de la persona y la formación de la personalidad. ExistenLeer artículo completo …
¿Sabes que es un grupo de apoyo entre profesionales?
¿Te gustaría formar parte de un grupo de profesionales donde se facilitara apoyo, tanto técnico como personal, en tu quehacer diario como psicólogo/a? Pues este es el nuevo proyecto en el que nos hemos embarcado. Organizar un grupo de trabajo, supervisión y ayuda mutua (presencial en Granada) para psicólogos/as, donde encontrar un espacio común para compartir nuestras experiencias, plantear nuestras dudas y/o encontrar apoyo emocional en el reto diario de ayudar a otras personas. Algunos de los objetivos que pretendemosLeer artículo completo …
¿Quieres saber como intervenimos en los Trastornos de la Alimentación?
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCAs) son patologías persistentes en la conducta de alimentarse, que dan lugar a alteraciones en el consumo o absorción de los alimentos y que traen consigo un deterioro en el bienestar físico y psicosocial de la persona modificando, por tanto, su calidad de vida ( Fairburn y Walsh, 1995). En el DSM-V aparecen recogidas tres grandes categorías de TCA: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón, otro trastorno alimentario o de la ingesta especificadoLeer artículo completo …
Iniciamos campaña #MitosTCA
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCAs), aunque bastante conocidos, son realmente poco o mal entendidos. Demasiada desinformación, llena de tópicos y mitos, enmascaran una realidad difícil y entorpecen su adecuada y temprana detección, además de generar, en ocasiones, un estigma sobre quienes los sufren. Por todas estas razones iniciamos una campaña divulgativa bajo el hastag #MitosTCA donde las profesionales vinculadas al Grupo de Investigación y Desarrollo en TCAs del METODO PETTCA, intentaremos compartir ideas breves pero certeras sobre quéLeer artículo completo …
Investigaciones en marcha…
El Centro de Psicología Clínica PETTCA-GRANADA forma parte del grupo de investigacion del Método PETTCA para el desarrollo de nuevas estrategias de prevención e intervención en Trastornos de la Alimentación (TCAs). Actualmente trabajamos en dos proyectos en los que puedes participar si lo deseas, seas o no afectado/a por un TCA. “Creencias en población general sobre alimentación y peso”. Esta investigación se desarrolla entorno a una encuesta actualmente abierta donde se recopilan creencias, actitudes, pensamientos, de la poblacion generalLeer artículo completo …