psicologia

now browsing by tag

 
 

¿Sabes que es un grupo de apoyo entre profesionales?

¿Te gustaría formar parte de un grupo de profesionales donde se facilitara apoyo, tanto técnico como personal, en tu quehacer diario como psicólogo/a? Pues este es el nuevo proyecto en el que nos hemos embarcado. Organizar un grupo de trabajo, supervisión y ayuda mutua (presencial en Granada) para psicólogos/as, donde encontrar un espacio común para compartir nuestras experiencias, plantear nuestras dudas y/o encontrar apoyo emocional en el reto diario de ayudar a otras personas. Algunos de los objetivos que pretendemosLeer artículo completo …

Quizás padezcas Bruxismo y no lo sabes?

  Si te despiertas con dolor o molestias en la mandíbula, con sensación de tensión…, esta información te interesa.   ¿En qué consiste? Se trata de una parafunción bucal muy frecuente que puede aparecer en forma de apretamiento y/o rechinamiento de los dientes, (difícilmente diferenciable e inconsciente)  tanto por el día como por la noche. Normalmente los episodios de bruxismo se producen con una fuerza considerable, siendo la presión que se ejerce muy superior a los que se producen porLeer artículo completo …

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN PROCESOS ONCOLÓGICOS.

  ¿Cómo saber si necesitamos apoyo en procesos oncológicos? Recibir un diagnóstico de cáncer supone un hecho estresante que sobre pasa tanto a la persona afectada como a la mayoría de su entorno. El objetivo de las intervenciones psicológicas es ayudar a los pacientes de cáncer a abordar mejor su diagnóstico y tratamiento, disminuir los sentimientos de indefensión, aislamiento, reducir la ansiedad en relación a los tratamientos, y clarificar algunas ideas o mitos erróneos que puedan presentar. Un soporte emocionalLeer artículo completo …

Claves para el “mejor” proceso de divorcio o separación posible.

Desde que en España se legalizara el divorcio en 1981, estos han ido progresivamente en aumento, sin contar con las muchas parejas que, de hecho tienen hijos pero convivian sin estar casados, por lo que no realizan un proceso de “divorcio” como tal en su separacón. Son muchas las investigaciones que nos demuestran las repercusiones emocionales, afectivas y sociales que se producen tanto en los hijos/as, como en la pareja que decide separarse. La ruptura de pareja es considerada unLeer artículo completo …

Solución: El co-terapeuta virtual…? Extendiendo la intervención más allá de la consulta.

Cuando te dedicas a la Psicologia clínica, ayudando a pacientes a superar trastornos, tomar el control de sus pensamientos, de sus vidas, vas descubriendo que siempre te faltan recursos. En consulta tenemos que estar en una actitud permanentemente creativa e innovadora porque bajo una misma etiqueta diagnóstica (que poco me gustan, porque que poco realistas son…) no hay una realidad, hay tantas realidades como pacientes, y lo que a una paciente le puede ir genial, a otro puede no ayudarleLeer artículo completo …

Cinco claves para “prevenir” la ansiedad

Hay  muchos tipos de ansiedad, tantos como personas la padezcan, pero hay una ansiedad que muchos y muchas de nosotras vivimos casi a diario. Nuestros miedos, inseguridades, a veces nos juegan malas pasadas y nos convierten en víctimas de nuestro propio pensamiento. Estos consejos NO van a servirte para solucionar tu problema si tú tienes ya desarrollado un Trastorno de Ansiedad, pero sí que nos pueden ayudar a prevenirla y minimizarla, y en el peor de los casos, nos serviranLeer artículo completo …

Tienes ansiedad? estos son algunos de sus síntomas.

La Ansiedad es un estado emocional y fisiológico que se activa ante situaciones de peligro o que requieren un estado de alerta y atención excepcional. Así definida no es difícil entender que la ansiedad es, en realidad, una habilidad, un mecanismo positivo por el cual podemos reaccionar ante situaciones peligrosas (huir, escapar ante una amenaza) o ser más eficientes ante tareas que requieran cierto grado de concentración (hacer un examen, realizar tareas complejas, etc.). Pero entonces ¿Cuándo la ansiedad seLeer artículo completo …

Cuidado con la pornografía…

Si eres padre o madre no te engañes…, en algún momento de su vida tu hijo o hija van a ver algún video o imagen de carácter pornográfico. Y más allá de la trascendencia “moral” que tenga para ti esta situación, hay algo mucho más fundamental, y es el hecho de que esas imágenes, esas escenas, pueden resultar ser la única fuente de referencia para ellos sobre “que es” la sexualidad. Esas escenas pornográficas pueden llegar a ser el referenteLeer artículo completo …

¿Cómo saber si una persona en duelo necesita ayuda profesional?

  Antes de empezar, debemos definir el concepto de Duelo. Según el autor Bermejo (2005), “el duelo se define como la experiencia de dolor, lástima, aflicción o resentimiento que se manifiesta de diferentes maneras, con ocasión de la pérdida de algo o de alguien con un valor significativo”. No solo existe un tipo de duelo, sino que podemos sufrir a lo largo de nuestra vida distintos tipos: Duelos evolutivos como la pubertad, la emancipación etc. Duelos afectivos, como separaciones divorcios,Leer artículo completo …

Infertilidad…

Cuando la pregunta ¿y para cuándo los niños? se convierte en una pesadilla   El problema de la infertilidad está cada vez más presente en las sociedades desarrolladas, no sólo por el aumento de las personas que la padecen sino por los grandes avances que se han producido en el campo de la reproducción asistida. Se predice que debido a los patrones de vida y las repercusiones que tiene la infertilidad en la sociedad, pueda convertirse en un problema socialLeer artículo completo …